DISECCIÓN DE UN MEJILLÓN
-Mejillón vivo y mejillón muerto
-Cubera de disección
-Pinzas
-Bisturí
-Alfileres
-Microscopio óptico
OBSERVACIONES
1. Observamos la estructura externa de los mejillones.(Img 1)
OBSERVACIONES
1. Observamos la estructura externa de los mejillones.(Img 1)
2. Observamos la cara interna de la concha del mejillón (Img 2)
3. Estudiamos el cuerpo del mejillón muerto en vista lateral. (Img 3)
4. Estudiamos el cuerpo por la cara ventral del mejillón vivo. (Img 4)
Img 1
Img 2
Img 3
Img 4
5. Ahora, cortamos con las tijeras un cacho de branquia, la ponemos sobre el portaobjetos y cubrimos con el cubreobjetos.
6. Observamos con el microscopio.
Branquias aumento x400
No hay comentarios:
Publicar un comentario