lunes, 17 de junio de 2019

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


¿DECIDIRÁN NUESTROS HÁBITOS EL FUTÚRO?

SteamXHealth, propuesto por la Caixa, nos reta a cambiar la situación en la que nos encontramos actualmente; la mala nutrición y malos hábitos que llevan los adolescentes. Para investigar esta situación, nos agrupamos en grupos de cinco personas; Cristina Sánchez, María Martín, Marco Cortés, Antonio José Cerqueira y Clara Rodríguez.

Comenzamos a observar en nuestro entorno y pudimos apreciar la mala alimentación en nuestro centro. En la cafetería del instituto nos ofrecen una gran cantidad de alimentos ultraprocesados (bolsas de aperitivos, pizzas precocinadas, etc) y en el tiempo libre los alumnos la visitan con frecuencia y consumen sus productos. Debido a ello, nos planteamos la principal pregunta; ¿Cuáles son exactamente los hábitos de vida de un adolescente? Esa pregunta nos llevó a formularnos la segunda pregunta; ¿Son conscientes los adolescentes de sus propios hábitos y de lo que acarrean?

Para ello, como metodología hicimos una encuesta a 60 adolescentes hombres y mujeres y ordenamos los  resultados utilizando Excel. Una vez organizados los datos, creamos un algoritmo para tratar de averiguar cuál sería la edad media de vida de un adolescente si sigue los hábitos que lleva en la actualidad, es decir, si se convierten en tendencia. La media de edad fue de 63.56 años de vida.

El trabajo completo está desarrollado en esta página web (incluido el enlace a la encuesta realizada y a la tabla de respuestas);

https://ultraprocesados5am.wixsite.com/misitio

Como conclusiones, obtuvimos las siguientes;

NUTRICIÓN

-El concepto equivocado de comida saludable.
-El descuido en la dieta de los jóvenes. 
-Consumen bolsas de aperitivos cuando no se deberían de consumir.
-La ignorancia de la procedencia de los productos que consumimos.
-El concepto de ultraprocesado equivocado.
-La relación de la mala alimentación con la mala práctica ambiental.
-Los malos almuerzos que se llevan a cabo.
-La gran tendencia de los jóvenes a consumir comida basura.
-La elevada cifra de consumición de bebidas azucaradas o energéticas.
-El consumo de la carne roja.
-El poco consumo del pan integral.
-El pan del supermercado frente al pan de panadería.

HÁBITOS DE VIDA

-La gente empieza a fumar cuando es menor de edad.
-El consumo de alcohol en menores de edad.
-La falta de ejercicio físico.

ALGORITMO
-Los adolescentes evaluados van comenzar a desarrollar patologías a partir de los 63,53 años,  que son aproximadamente 20 años antes de la esperanza de vida española. (Conclusión llevada a cabo por el algoritmo explicado previamente).



No hay comentarios:

Publicar un comentario