lunes, 26 de noviembre de 2018

ESTUDIO DE AZÚCARES REDUCTORES EN LOS GÚCIDOS

1. ESTUDIO DE AZÚCARES REDUCTORES EN LOS GÚCIDOS


Realizamos la práctica para averiguar si los distintos tipos de glúcidos contienen poder reductor.

  1. Materiales

-Tubos de ensayo
-Gradilla
-Pinzas
-Mechero
-Pipetas
-Solución de Lugol
-Solución de Fehling A (CuSO4) y B (NaOH)
-Bicarbonato.
-ClH diluido
-Soluciones al 5% (aproximadmente) de glucosa, almidón, lactosa, fructosa y sacarosa.

   2. Procedimiento  

- Echamos 3ml de todas nuestras soluciones en distintos tubos de ensayo.
-Añadimos 1ml de Fehling A y 1ml de Fehling B a cada tubo.
-Calentamos los tubos hasta que hiervan utilizando un mechero y las pindas hasta que hierva y se aprecie un cambio de color.
-Si el cambio de color da lugar a una solución anaranjada, esta es positiva, Si el color obtenido es grisáceo, es negativa.

  3. Resultados


Obtenemos que la glucosa, la lactosa y la fructosa tienen poder reductor ya que tienen el grupo OH sel carbono 2 libre. En cambio, el almidón y la sacarosa dan resultados negativos. El agua no presenta ningún resultado, pues no tiene poder reductor. 


2. HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA

Como hemos visto en la práctica anterior, la sacarosa no tiene poder reductor ya que no tiene carbonos anoméricos; está formada por glucosa y fructosa mediante el OH libre en ambos disacáridos. Como la glucosa y la fructosa son reductoras, vamos a tratar hidrolizar la sacarosa con HCl y calor.

!. Procedimiento

- En un tubo de ensayo añadimos 3ml de sacarosa y 10ml de HCl.
-Calentamos con un mechero y pinzas durante 5 min.
-Dejar enfriar.
-Neutralizar la muestra añaniendo 3ml de solución alcalina.

2. Resultados



Como podemos observar, la sacarora (primer tubo de ensayo) se ha hidrolizado ya que ha cambiado de color a anaranjado. Ahora, tenemos monosacáridos reductores. (Glucosa y fructosa)






No hay comentarios:

Publicar un comentario