jueves, 29 de noviembre de 2018

INVESTIGACIÓN DE POLISACÁRIDOS

INVESTIGACIÓN DE POLISACÁRIDOS

ALMIDÓN

Para poder comprobar si hay almidón en alguna sustancia o alimento debemos añadir yodo, ya que se coloca en la superficie de uno de los componentes que pertenecen a este polisacárido (amilosa) y hacen que se tiña de azul (solo si ocurre en frío). 
El almidón está formado por la amilosa y la amilopectina:
MATERIALES:

-Tubos de ensayo.
-Gradilla.
-Mechero.
-Mortero
- Lugol (yodo y yoduro potásico)
-Alimentos que puedan tener almidón. En este caso palmeras (pastas azucaradas), galletas, pavo y chocolate.
- Fehling A y B para comprobar si los alimentos tienen también glúcidos con poder reductor.

PROCEDIMIENTOS

1. Primero realizaremos la prueba de Lugol; agregamos unas gotas de Lugol a cada alimento directamente o después de haberlo triturado y hacerlo líquido.
  • Con un mortero, triturar el alimento.
  • Añadir agua al resultado y mezclar bien.
  • Decantar la mezcla obtenida y extraer el líquido.
2. En estos mismos alimentos realizaremos las pruebas de Fehling A y B, como ya he explicado en la primera entrada.

Procedimiento por el cual 
comprobamos si el almidón es 
reductor. (Sí lo es, pues se tiñe de naranja)
RESULTADOS



Al añadir el Lugol a la galleta se ha teñido de azul, pues contiene almidón.











PALMERA:
1. Lugol: + (contiene almidón)
2. Fehling: + (contiene azúcares reductores).

PAVO:
1. Lugol: - (NO contiene almidón)
2. Fehling: - (NO contiene azúcares reductores)

CHOCOLATE:
1. Lugol: - (NO contiene almidón)
2. Fehling: + (SI contiene azúcares reductores)






No hay comentarios:

Publicar un comentario